TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - GEOGRAFÍA - PROF. CAJAL
TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - HISTORIA - PROF. DUARTE
TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - INGLES - PROF. MONZON
TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - ED. ARTÍSTICA - PROF. MUÑIZ
¡Hola! Soy Muñiz Gabriela Silvana. Prefiero que me llamen Silvana. Por motivos de público conocimiento en relación al dictado de clases, les envio estos estos enlaces con los que realizaran el TP1.
:https://youtu.be/rbpNsWxjyKQ
:https://youtu.be/yZrRxt8ggxg
TP 1
Nombre del zapateo
Cantidad de movimientos
Fonética
Mecanización: se detalla con que pie se comienza cada movimiento, el mov de las articulaciones, el pasaje de peso, el traslado de eje, la direción del mov y con que pie y donde termina el zapateo.
TP 2
Texto: Folclore en las grandes ciudades . Arte popular, identidad y cultura. Autra, compiladora Alicia Marti. Cap. 8. La murga porteña como género artístico.
1. ¿En que tiempo y espacio geográfico se origina la murga y cómo se desarolla?
2. La autora brinda en su texto conceptos de folclore y cultura,¿qué explica?
3.Enumerar los componentes del género, nombrar sus elentos.
4.De manera breve escribe el concepto con el que define Murga.
https://youtu.be/qXSoEE2SUng
No se desanimen con la práctica . La música es lenta para que puedan realizar el zapateo con los dos pies en un compás, de no ser así, escuchen los rasguidos de la guitarra para acompañarse con la musicalidad. EXITOS!!!
TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA- BIOLOGÍA - PROF. Iovine,Carolina
ACTIVIDAD DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - MATEMÁTICA - PROF. PALADINO
TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA - PROF. QUIJANO
![]() |
| CONSTRUCCIÓN HOJA 1/10 |
![]() |
| CONSTRUCCIÓN HOJA 2/10 |
![]() |
| CONSTRUCCIÓN HOJA 3/10 |
![]() |
| CONSTRUCCIÓN HOJA 4/10 |
![]() |
| CONSTRUCCION HOJA 5/10 |
![]() |
| CONSTRUCCION HOJA 6/10 |
![]() |
| CONSTRUCCION 7/10 |
![]() |
| CONSTRUCCION HOJA 8/10 |
![]() |
| CONSTRUCCION 9/10 |
![]() |
| CONSTRUCCION 10/10
TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA . EDUCACIÓN FÍSICA - PROF. CAVALLERI
|


































No hay comentarios:
Publicar un comentario