TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - MATEMÁTICA - PROF. SCAPOLO
TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - GEOGRAFÍA - PROF. DOS SANTOS
TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - COMUNICACIÓN CULTURA Y SOCIEDAD- PROF. MORLEGAN
TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - INGLES - PROF. CARAMES

ACTIVIDAD DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA COMUNICACION CULTURA Y SOCIEDAD - PROF. VAN MORLENGAN JULIO
EES 2 RAMOS MEJIA
COMUNICACION CULTURA Y SOCIEDAD
QUINTO AÑO TURNO VESPERTINO / PROFESOR VAN MORLEGAN JULIO
ACTIVIDAD DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
PRESENTACION
1- Escribir una reflexión personal a partir de las siguientes consignas. Extensión mínima 10 renglones (para cada una).
1- Cómo llegué hasta quinto año?
2- Qué proyectos tengo para el futuro?
2-En las próximas dos semanas estaremos no sólo sin clases presenciales, sino también en creciente aislamiento (evitando reuniones sociales y lugares públicos de esparcimiento) como forma de prevenir la diseminación del Coronavirus (Covid19). Escribí una recomendación del orden de los consumos culturales para ocupar el tiempo libre en casa. Es decir, que recomiendes una película, un videojuego, música, una serie de televisión, un libro o un animé. Explica brevemente (entre cinco y diez renglones) qué te gusto y por qué.
SEMANA 2:
MIS CONSUMOS CULTURALES
1- Responder la siguiente encuesta: - Peliculas vistas el último año: - Música que escucho: - Libros leídos: - Series de TV que sigo: - Anime: - Videojuegos: - Diarios/revistas/programas de radio: - Redes sociales: - Otros: (Aclaración: no es necesario ser exhaustivo, pero si poder responder varios casos en las categorías que forman parte de tus consumos. Si alguna de ellas no tenes que responder, se deja en blanco).
2- A partir de lo respondido en la “encuesta” anterior, seleccionar una de las respuestas. A partir de la respuesta seleccionada (es decir una película, o una serie de tv, o una red social, etc) escribir un texto. El texto puede ser (a tu elección), un relato o un ensayo. Si escribis un relato, vas a dar cuenta de un acontecimiento o hecho. recordar que los cuentos tienen tres partes (introducción/ conflicto o descenlace). El relato puede ser ficción o no ficción. Si optás por un ensayo, vas a dar argumentos para explicar por qué te gusta esa película, o libro o serie de tv. Recordar que un ensayo tiene también tres partes (una presentación del caso, un desarrollo de argumentaciones y una conclusión o cierre del caso).
Actividades diagnósticas Literatura 5to año
Leer el texto " Matar pajaritos" de Mex Urtiberea que se encuentra en este vínculo.
Respondé
¿ Cuál es el tema del texto?
¿Qué tipo de texto crees que es? Justificá tu
respuesta
Explicá sobre qué reflexiona el autor ( bien
explicado)
¿Estás de acuerdo con él ? ¿Por qué?
Noelia Glenon
![]() |
| SOCIOLOGÍA 1/3 |
![]() |
| SOCIOLOGÍA 2/3 |
![]() |
| SOCIOLOGÍA 3/3 |
TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA . EDUCACIÓN FÍSICA - PROF. CAVALLERI
TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - ECONOMÍA POLÍTICA - PROF. BUSTAMANTE
TRABAJO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - HISTORIA - PROF. PIZZI










No hay comentarios:
Publicar un comentario